VLAN y Troncales

Los usuarios en una LAN compartida usualmente son agrupados de acuerdo a su ubicación geográfica de acuerdo a sus funciones y necesidades. Las LANs compartidas cuentan con seguridad limitada, debido a que el tráfico puede ser visto por todos los dispositivos finales. Además puede resultar costoso el realizar movimientos y cambien en la red. Las LAN Virtuales o VLAN pueden resolver este problema.

Las LANs virtuales (VLANs) organizan  a usuarios físicamente separados, dentro de un mismo dominio de broadcast. El uso de VLANs  aumenta seguridad y flexibilidad, también representa una reducción de costos en cuanto a la organización de usuarios al no   requerir cableado extra.

Características de las VLANs

Las VLANs  definen lógicamente  a grupos de usuarios a pesar de su ubicación física, por ejemplo puedes   hacer grupos de usuarios  por  su departamento  como son contabilidad, ingeniería y finanzas  a pesar de que algunos estén en el primer piso algunos otros estén en el segundo piso y así.

  • Las VLAN  definen dominios de broadcast que pueden abarcar  múltiples segmentos en una LAN.
  • Las VLAN  mejoran la seguridad, flexibilidad y segmentación
  • La segmentación mediante VLAN no está necesariamente ligada a la ubicación física del usuario
  • Cada puerto de un switch puede  ser asignado a como acceso a una VLAN, una VLAN de voz o  como troncal
  • Los puerto asignados a la misma VLAN  comparten el trafico broadcast  ya que pertenecen al mismo dominio de broadcast
  • Una misma VLAN puede existir en uno o varios switches

Operación de las VLANs

Como se muestra en la siguiente figura cada VLAN en un switch se comporta  como si fuera un Switch diferente. El switch reenvía paquetes (incluyendo unicast, multicast y broadcast) solo al puerto asignado a la misma VLAN de la cual originalmente se recibió el paquete. Esto reduce drásticamente el tráfico de la red.

Las VLAN requieren una conexión Troncal o  física por cada  VLAN para abarcar múltiples swicthes, cada VLAN puede  llevar el tráfico de múltiples VLANs.

Soporte VLANs

El Catalyst 2960 soporta VLANs a través de VLAN Trunking Protocol (VTP) en sus modos de cliente, servidor y transparente, las VLAN son identificadas por un número  que va del 1 al 4094. Siendo los  ID de VLAN  1002 al 1005 reservadas y un switch 2960 puede soportar hasta 1024 VLANs.

Modos  de puertos asignados a VLAN

Un puerto debe de ser asignado (configurado) a una VLAN  asignándolo  en el modo que especifique el tipo de tráfico que el puerto va a transportar:

  • Acceso estático: el puerto  pertenece solo a una  VLAN y es manualmente asignado.
  • Troncal (IEEE 802.1Q):el puerto es miembro de todas la VLANs.
  • Acceso Dinámico: es puerto pertenece solo a una VLAN y es dinámicamente asignado por una un servidor (VLAN Membership Policy Server (VMPS) los puertos dinámicos no pueden ser conectados a otro swith.
  • VLAN de voz: es un puerto de acceso conectado a un teléfono IP cisco para  usar una VLAN para  el tráfico de voz y otra VLAN para el tráfico de datos  para un dispositivo conectado al teléfono IP.

Agregando y asignando VLAN’s

Podemos agregar y nombrar VLANs a un switch cisco como se muestra a continuación, en el ejemplo se agregan las VLAN 10 con el nombre de Admin y la VLAN 20 con el nombre de Sales, estas configuraciones se realizan desde el modo de configuración global

SWX(config)#vlan 10
SWX(config-vlan)#name Admin
SWX(config-vlan)#vlan 20
SWX(config-vlan)#name Sales
SWX(config-vlan)#exit
SWX(config)#

Para asignar los puerto a determinada VLAN debemos entrar al submodo de configuración de interface  e ingresar el comando switchport access vlan [VLAN ID], en el ejemplo se asigna el puerto fa0/1 a la VLAN 10 y el puerto fa0/2 a la VLAN 20.

SWX(config)#interface fa0/1
SWX(config-if)#switchport access vlan 10
SWX(config-if)#exit
SWX(config)#interface fa0/2 
SWX(config-if)#switchport access vlan 20
SWX(config-if)#exit
SWX(config)#

Verificación de las VLAN

Usaremos los siguientes comandos para verificar las configuraciones de las VLAN

  • Show vlan id [VLAN ID] : muestra información acerca de una VLAN en especifico
SWX#show vlan id 10

VLAN Name                             Status    Ports
---- -------------------------------- --------- -------------------------------
10   Admin                            active    Fa0/1

VLAN Type  SAID       MTU   Parent RingNo BridgeNo Stp  BrdgMode Trans1 Trans2
---- ----- ---------- ----- ------ ------ -------- ---- -------- ------ ------
10   enet  100010     1500  -    
  • Show vlan brief : muestra información en una sola línea por cada vlan como es el nombre, estatus y los puertos del switch asignados.
SWX#show vlan brief

VLAN Name                             Status    Ports
---- -------------------------------- --------- -------------------------------
1    default                          active    Fa0/3, Fa0/4, Fa0/5, Fa0/6
                                                Fa0/7, Fa0/8, Fa0/9, Fa0/10
                                                Fa0/11, Fa0/12, Fa0/13, Fa0/14
                                                Fa0/15, Fa0/16, Fa0/17, Fa0/18
                                                Fa0/19, Fa0/20, Fa0/21, Fa0/22
                                                Fa0/23, Fa0/24, Gig0/1, Gig0/2
10   Admin                            active    Fa0/1
20   Sales                            active    Fa0/2
1002 fddi-default                     active    
1003 token-ring-default               active    
1004 fddinet-default                  active    
1005 trnet-default                    active    
  • Show vlan: muestra información de todas la VLAN configuradas
SWX#show  vlan 

VLAN Name                             Status    Ports
---- -------------------------------- --------- -------------------------------
1    default                          active    Fa0/3, Fa0/4, Fa0/5, Fa0/6
                                                Fa0/7, Fa0/8, Fa0/9, Fa0/10
                                                Fa0/11, Fa0/12, Fa0/13, Fa0/14
                                                Fa0/15, Fa0/16, Fa0/17, Fa0/18
                                                Fa0/19, Fa0/20, Fa0/21, Fa0/22
                                                Fa0/23, Fa0/24, Gig0/1, Gig0/2
10   Admin                            active    Fa0/1
20   Sales                            active    Fa0/2
1002 fddi-default                     act/unsup 
1003 token-ring-default               act/unsup 
1004 fddinet-default                  act/unsup 
1005 trnet-default                    act/unsup 

VLAN Type  SAID       MTU   Parent RingNo BridgeNo Stp  BrdgMode Trans1 Trans2
---- ----- ---------- ----- ------ ------ -------- ---- -------- ------ ------
1    enet  100001     1500  -      -      -        -    -        0      0
10   enet  100010     1500  -      -      -        -    -        0      0
20   enet  100020     1500  -      -      -        -    -        0      0
1002 fddi  101002     1500  -      -      -        -    -        0      0   
1003 tr    101003     1500  -      -      -        -    -        0      0   
1004 fdnet 101004     1500  -      -      -        ieee -        0      0   
1005 trnet 101005     1500  -      -      -        ibm  -        0      0   

Remote SPAN VLANs
------------------------------------------------------------------------------


Primary Secondary Type              Ports
------- --------- ----------------- ------------------------------------------
SWX#

La información de las VLANs es guardada en la memoria flash en un archivo con el nombre de vlan.dat. Si se borra este archivo toda la información sobre las VLAN también seria borrado. De hecho cuando se realiza la limpieza de la configuración de un router se debe de borrara el archivo vlan.dat para borrar las  VLAN:

Switch#delete flash:
Delete filename []?vlan.dat
Delete flash:/vlan.dat? [confirm]
Switch#

Trunking

Un enlace troncal es una link punto a punto entre una o más interfaces de un switch Ethernet con otro dispositivo de red como puede ser otro swith o un router. Los enlaces troncales transportan el tráfico de múltiples VLANs sobre un solo enlace permitiendo que se pueda extender la VLAN por toda la red

El protocolo 802.1Q define  las topologías VLAN y las conexiones entre múltiples switches y routers. El etiquetado 802.1Q ofrece un método estándar para identificar los frames pertenecientes a una VLAN en particular usando un proceso interno que modifica  el frame Ethernet existente  con un identificador VLAN

Cisco soporta  troncales 802.1Q sobre puertos FastEthernet y conexiones Gibagit Ethernet. 8021Q define como llevar el tráfico  proveniente de múltiples VLANs sobre una sola conexión  point-to-point.

Cuando los frame Ethernet son colocados sobre  en el enlace troncal, se necesita información adicional sobre la VLAN a la que dicho frame pertenece, esta tarea es responsabilidad del encabezado de la encapsulación 802.1Q. El 802.1Q utiliza un mecanismo interno de etiquetado que inserta  un campo de 4 bytes dentro del frame Ethernet Original entre la dirección origen y el tipo de servicio, debido a que el frame original es modificado el FCS debe de ser recalculado

Para configurar un enlace troncal  debemos insertar el comando switchport mode trunk desde el submodo de configuración de interface.

SWX(config)#in fastEthernet 0/3
SWX(config-if)#switchport mode trunk 
SWX(config-if)#

Defina las troncales

Los puerto troncales de un switch cisco pueden configurarse de tres modos ( dinamic, desiderable y troncal). Un switch usa DTP ( Dynamic Trunking  Protocol) para negociar es estado de este link

    switchport mode [dynamic {auto |desiderable} trunk]
  • Modo dynamic auto: permite a la interface  convertirse a troncal si la interface vecina es configurada como trunk o desiderable
  • Modo dynamic desiderable:   permite a una interfaz activa  intentar convertirse  a un link troncal. El link de vuelve troncal si la interfaz vecina es configurada como trunk, desiderable o auto. Este es el ajuste recomendado
  • Trunk: configura la interfaz como troncal.

Ejemplo:

Switch(config)#interface gigabitEthernet 1/1
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#interface gigabitEthernet 1/2
Switch(config-if)#switchport mode dynamic desirable

Definiendo  las VLAN permitidas (Allowed VLAN)

Por default todas las VLANs (1-4094)  están permitidas para propagarse a través de todos los links troncales. Para limitar que una troncal permita  a  VLAN específicas  debemos de usar el siguiente comando en modo de configuración de interface:

Switchport trunk allowed vlan {add | all | except | remove}

Por ejemplo el siguiente comando permite solamente a las  VLAN 10-50 propagarse por un enlace troncal

Switch(config-if)#switchport trunk allowed vlan 10-50

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar